¿Qué es el Procedimiento Abreviado Penal Español?

Descubre cómo podemos ayudarte hoy mismo

¿Qué es el Procedimiento Abreviado Penal Español?

El procedimiento abreviado penal es el proceso judicial más común en España para delitos con penas inferiores a nueve años. Conoce cómo funciona, qué pasos sigue y cómo defenderte eficazmente.

Introducción

Imagina que un día recibes una llamada inesperada: tu hermano ha sido detenido acusado de un delito menor relacionado con una discusión en un bar. Preocupado y confundido, comienzas a preguntarte qué pasos seguirán, qué plazos existen y cómo puedes ayudarle. Este es un escenario habitual para quienes enfrentan por primera vez un procedimiento abreviado penal, un proceso clave en el sistema judicial español.

El procedimiento abreviado penal está regulado principalmente por los artículos 757 al 794 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim). Aplica exclusivamente a delitos cuya pena máxima no exceda los nueve años de prisión o cualquier pena de distinta naturaleza inferior a esta.

Según establece el artículo 757 de la LECrim:

«Se tramitarán conforme a las normas del procedimiento abreviado los delitos castigados con pena privativa de libertad no superior a nueve años o, cualquiera que sea la cuantía, multa o de otra naturaleza, bien sean únicas, conjuntas o alternativas.»

Además, la jurisprudencia del Tribunal Supremo ha clarificado que este procedimiento busca agilizar y simplificar los procesos judiciales, garantizando al mismo tiempo el derecho a una defensa adecuada.

Procedimientos Judiciales Relevantes

El procedimiento abreviado consta principalmente de tres fases:

1. Fase de Instrucción

En esta etapa inicial, se realizan las diligencias necesarias para esclarecer los hechos. El juez instructor investiga el caso mediante interrogatorios, pruebas documentales y testificales. Una vez finalizada esta fase, el juez decide si existen indicios suficientes para continuar con el proceso.

2. Fase Intermedia

Si se aprecian indicios claros, el juez emite un auto donde se indican los delitos que considera acreditados. A partir de aquí, la acusación y la defensa tienen diez días para presentar sus escritos y solicitar pruebas adicionales.

3. Juicio Oral

En esta última fase, se celebra el juicio ante un juez o tribunal donde ambas partes presentan sus pruebas y argumentos. La sentencia se dicta tras finalizar esta vista, pudiendo ser recurrida ante una instancia superior.

Estrategias de Defensa

Durante más de 25 años ejerciendo como abogado penalista, he comprobado que ciertas estrategias son particularmente efectivas en los procedimientos abreviados:

  • Negociación anticipada con la Fiscalía: Llegar a acuerdos puede reducir considerablemente la pena solicitada.
  • Cuestionar la validez de las pruebas: Un análisis cuidadoso puede revelar defectos en la cadena de custodia o en la obtención de testimonios.
  • Presentar pruebas de carácter: Testimonios sobre el buen comportamiento o circunstancias personales favorables pueden influir positivamente en la decisión judicial.

Por ejemplo, en casos de violencia doméstica donde la acusación dependía exclusivamente de testimonios contradictorios, presentar pruebas médicas y psicológicas independientes nos permitió obtener resultados favorables para nuestros clientes.

Consejos Prácticos

Si te enfrentas a un procedimiento abreviado:

  • Contacta inmediatamente con un abogado penalista especializado.
  • No declares ante la policía o juez sin asistencia legal.
  • Mantén la calma y recopila cualquier documentación relevante.

Cambios Legislativos Recientes

Recientemente, una sentencia del Tribunal Constitucional (Sentencia 139/2022) ha reforzado el derecho del acusado a una defensa efectiva durante todas las fases del procedimiento, especialmente en la fase de instrucción.

El procedimiento abreviado penal es una herramienta judicial común pero seria que requiere de una estrategia de defensa clara y efectiva. Entender cómo funciona puede marcar la diferencia entre un resultado favorable y consecuencias muy negativas.

Contacta con Expertos

Si necesitas asesoramiento personalizado, nuestro equipo de expertos en derecho penal está a tu disposición para ayudarte a resolver cualquier duda o inquietud sobre tu caso.

Artículos relacionados: ¿Qué hacer si te acusan falsamente de un delito?Sobreseimiento penal¿Qué es un abogado penalista en Madrid?

¿Qué es el Procedimiento Abreviado Penal Español?

Autor

Deja un comentario

Comparte:

Indice de contenidos

Estamos en las redes sociales

Post más populares

Últimos Blogs

Suscribete a nuestro blog semanal

No spam, solo notificaciones sobre nuestros productos y blog.

ABOGADOS

Post relacionados

Contactar con un abogado
1
¿Algo te preocupa?
Escanea el código
Abogado JL Abogados
¡Hola! Bienvenido a Jimenez y lozano Abogados
¿Necesitas asesoramiento legal?
⚖️ TE RESPONDEMOS EN MENOS DE 2 HORAS ⚖️

☎️ Llamar ahora
✉️ Enviar email
📲 Escribir por WhatsApp

¡Pulsa en los iconos de abajo para contactarnos al instante y obtener la ayuda que necesitas! 👇👇